viernes, 20 de abril de 2012

Cosas para hacer luego del Jailbrek iPod Touch

Ok, continuando con la fiebre del Jailbreak ahora es momento de hablar de las cosas para hacer luego de este proceso. En este post, basicamente les indicare como agregar nuevos repos y les recomendare una serie de aplicaciones para poner a volar su dispositivo y sacar lo mejor de el....

Cabe destacar, que dado lo largo del proceso, no hondare mucho en describir las herramientas, por lo que recomiendo seguir los links que ire dejando a lo largo de post para que denterminen que cosas son utiles para uds.

Seguridad Ante todo:

Lo primero que debemos hacer es ir a nuestro recien instalado cydia y buscar actualizaciones de base.... Si el sistema nos inidica que existe alguna lo mejor es hacerla de inmediato (esto nos garantiza un optimo funcionamiento).

Terminado todo lo referente a las actualizaciones, lo que vamos a hacer es cambiar el pasword de root y activar el soporte ssh de nuestro dispositivo, para ello seguiremos el proceso descrito por el mismo cydia. Existen dos maneras de realizar este proceso, la primera es instalando una aplicacion tipo Cli en nuestro dispositivo o conectandonos desde una computadora via Wifi al dispositivo.

En mi caso, yo realizare la primera... Instalare MobileTerminal y así tendré una consola en mi dispositivo, esto me será especialmente útil porque luego también pretendo agregar aplicaciones para Test de Seguridad para mi trabajo.

Instalando MobileTerminal:

Este proceso es muy sencillo, pero requerirá algunos cosas antes:
  • Accedemos a Cydia en nuestro ipod.... Seleccionamos la opción Manejar (Parte Inferior).
  • Seleccionamos ahora Fuentes y allí editar (parte superior derecha).
  • Hacemos Click en el Botón agregar (parte superior izquierda).
  • Ingresamos en el cuadro de dialogo la dirección: http://iphoneame.com/repo
  • Esperamos que se Verifique la fuente, luego se actualizará la bd de paquetes y listo.
  • Ahora seleccionamos la opción Buscar (esquina inferior derecha) y tecleamos Mobileterminal....
  • Dependiendo de la cantidad de repos que tengamos, pueden aparecer varias opciones, nosotros vamos a buscar aquella cuyo autor sea iphoneate, ya que esta si tiene compatibilidad con el iOS 4.
  • Una vez localizada la app, Seleccionamos la opción intalar (Parte superior derecha).
  • Confirmamos que queremos instalar haciendo Click  en la opcion (Parte superior derecha).
  • Listo, dejamos que el proces se ejecute y una vez terminado click en regresar a Cydia

Cambiando Password de Root:

Ya habiendo instalado el mobileterminal, podemos proceder a cambiar el password de ROOT, una medida que permitirá aumentar la seguridad en nuestro dispositivo, para ello simplemente debemos:

  • Acceder a la Aplicación Terminal en el menú de aplicaciones de nuestro dispositivo.
  • En el prompt (seria algo como: NombreIpod: ¬ mobile$) ingresamos el comando: su
  • Se nos solicitará la contraseña y tecleamos alpine (Es la contraseña estándar de root)(No se ve mientras se teclea).
  • Si lo ingresamos bien, nuestro prompt ha de cambiar a: NombreIpod: /var/mobile root#.
  • Ingresamos el comando passwd (para cambiar el password del usuario actual es decir root)
  • Nos solicitará el nuevo password lo indicamos (nuevamente no veremos nada mientras tecleamos así que hay que tener cuidado).
  • Se nos pide que reingresemos la contraseña (Igual no vemos cuando tecleamos).
  • Salvo que nos indique lo contrario, regresará al prompt de root y el proceso estará listo.
  • Tecleamos exit para salir de root y cerramos el mobileterminal.

Activando Soporte SSH:

Este proceso es aun mas sencillo, y básicamente nos va a permitir acceder de forma remota, por una terminal segura a nuestro dispositivo o desde este a computadoras que tengan el servicio.
  • Buscamos openSSH.
  • Click en Instalar (parte superior Derecha).
  • Click en Confirmar (parte superior Derecha).
  • Dejamos que se ejecute el proceso.
  • Cuando todo este listo, click en Volver a Cydia.
Instalando Ofimática:

Una herramienta imprescindible para sacar lo máximo a nuestro dispositivo son las aplicaciones de ofimática, en materia de dispositivos móviles tenemos muchas yo en lo personal prefiero Documents to go, una suite ofimática que conozco desde hace tiempo pues la he usado en mi PALM por larga data.

Para poder hacernos con esta aplicación, va a ser necesario que agreguemos Installous, esta es otra aplicación tipo cydia, que nos permite agregar apps a nuestro dispositivo. El proceso de instalación es sencillo, simplemente debemos:
  • Buscamos installous.
  • Click en Instalar (parte superior Derecha).
  • Click en Confirmar (parte superior Derecha).
  • Dejamos que se ejecute el proceso.
  • Cuando todo este listo, click en Volver a Cydia.
Ya instalado Installous, es hora de hacer uso de ella para agregar la ofimática, para ello:
  • Accedemos a installous desde el menú de nuestro dispositivo.
  • Click en Buscar o Search (Parte inferior)
  • Tecleamos Documents to go
  • Click en Instalar.
  • Seleccionamos un repo.
  • Seguimos los pasos de ese repo (pueden variar, van desde capcha  a otra serie de pasos)
  • La descarga se ingresara automáticamente al apartado  Downloads, desde allí podremos monitorear nuestra descarga.
  • Terminada la descarga, debemos hacer click sobre el .ipa y realizar la instalación.
  • Verificamos que la app se halla instalado correctamente.
Buscando lo demas que necesitemos:

Llegado este punto, lo que nos toca simplemente es seguir viendo que otras aplicaciones queremos en nuestro dispositivo, las posibilidades son muchas y lo mejor es determinar que uso puede tener en nuestra vida el iPod, porque la realidad es que ademas de ser un dispositivo para Vídeo y Música su uso es bastante  variado y dependerá de nuestras necesidades y gustos..

En cualquier caso es importante una nota final, las actualizaciones de las aplicaciones debemos buscarlas, e instalarlas dependiendo de como las hallamos colocado en nuestro dispositivo, es decir; si usamos Cydia buscamos actualizaciones allí, si usamos Installous, buscamos allí y si se trata de una app gratuita que instalamos desde la tienda mac, actualizamos por ese medio...

Disfruten su iPod...

Jailbreak Ipod Touch 2G V.4.2.1

Intro:

Luego de un tiempo, al fin he decidido hacer el Jailbreak nuevamente a mi ipod, la verdad debo decir, que extraño todo el tema de tener instalado Cydia y las App Gratuitas que me permiten sacar el maximo provecho a mi dispositivo de Seunda Generación.

Para todo aquel que pretende hacer este proceso por primera vez, le recomiendo que se documente bien en primera instancia, que se familiarice con los términos, las herramientas y los procesos para así obtener los mejores resultados. En cualquier caso debo señalar, que todo aquel que siga este procedimiento lo hace bajo sus propios riesgos y mas aun su propia responsabilidad.

Yo espero que el proceso que aquí voy a comentar les sea útil para lograr el objetivo pero no doy garantía alguna de ello...

Entrando en Materia:

Como siempre, lo primero es compartir un poco de teoría y algunos enlaces que son utiles leer antes de iniciar el proceso. Como ya mencione antes, el Jailbreak no es dificil de realizar pero si recomiendo estar empapado de lo que se hace, de la actualidad y demas para evitar cualquier inconveniente.


El Jailbreak es el proceso de remover las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS mediante el uso de kernels modificados. Tales dispositivos incluyen el iPhone, iPod Touch, iPad y la Apple TV de segunda generación. El jailbreak permite a los usuarios acceder por completo al sistema operativo, permitiendo al usuario descargar aplicaciones, extensiones y temas que no estén disponibles a través de la App Store oficial. Un dispositivo con jailbreak todavía puede usar la App Store, iTunes y todas las demás funciones, como hacer llamadas telefónicas. El jailbreak es una forma de escalado de privilegios, y el término se ha usado también con otros sistemas computacionales.

A diferencia del proceso de rootear un dispositivo Android, el jailbreak es necesario si el usuario quiere correr software no autorizado por Apple. Un jailbreak "atado" requiere que el dispositivo esté conectado a un ordenador cada vez que inicie; un jailbreak "sin ataduras" permite al dispositivo encender sin la asistencia de un ordenador. Bajo el Digital Millennium Copyright Act, el proceso de hacer jailbreak es legal en los Estados Unidos, aunque Apple anunció que la práctica puede violar la garantía.

Una de las principales razones para hacer jailbreak es para expandir las características impuestas por Apple y su App Store. La mayoría de las herramientas instalan automáticamente Cydia, un cliente nativo de APT para iOS usado para encontrar e instalar software para dispositivos con jailbreak. Debido a que los programas disponibles a través de Cydia no requieren adherirse a los manuales de estilo del App Store, muchos de ellos no son aplicaciones en sí, sino que son extensiones y modificaciones para el sistema y otras aplicaciones. Los usuarios instalan tales programas para distintos propósitos, como modificaciones de la interfaz, inclusión de características y correcciones varias, y hacer el trabajo de desarrollo en el dispositivo más fácil al proveer acceso al sistema de archivos y herramientas de línea de comandos.

Algunos usuarios utilizan Cydia para expresar oposición a la censura que Apple aplica a contenidos a través del proceso de aprobación de aplicaciones: a principios de 2010, Apple expulsó una aplicación hecha por Mark Fiore, ganador de un premio Pulitzer, porque "ponía en ridículo figuras públicas", en violación de la sección 3.3.14 del contrato de licencia del programa de desarrollo para iPhone. Más tarde Apple llamó a Fiore y le pidió presentar de nuevo su aplicación para aprobarla. A finales de 2010, Apple baneó el uso de aplicaciones que permitían a usuarios donar dinero a organizaciones sin fines de lucro y de caridad. Apple también expulsó una aplicación de WikiLeaks, diciendo que violaba el contrato de desarrolladores.


Materiales Necesarios:

Para la Realización de este proceso, no es necesario mucho, solo debemos contar con:

  • Ipod Touch 2G Con iOS 4.2.1
  • RedSn0w
  • iOS 4.2.1
  • iTunes 10.1 o superior

Familiaricémonos con el Proceso:

De Youtube.com les traigo algunos vídeos que nos dan un paso a paso por el proceso, lo mas recomendable es ver este contenido antes de iniciar...

Copia de Seguridad: en este tutorial se nos enseña a hacer un respaldo y a actualizar el software de nuestro dipositivo (Se describe el proceso en Mac, pero aplica igual para Windows)...

JailBreak (I): Este es un video tutorial, muy explicativo pero basado en mac, aunque aplica perfectamente para Windows...


JailBreak (II): Este video tutorial es menos explicativo, igual describe el proceso y esta desarrollado en plataforma Windows



Apagar el Equipo:
Para apagar el equipo solo es necesario presionar el boto Sleep de la parte superior durante 5 Seguntos o hasta que aparezca la opción de apagar, cuando esto ocurra, desplazamos apagar y listo.

Modo DFU:
Para colocar el dispositivo en este modo lo que debemos hacer es lo siguiente:

  1. Presionar el botón Sleep (parte superior) durante 3 segundos.
  2. Manteniendo el Sleep, presionamos el botón Home durante 10 segundos.
  3. Liberamos el botón Sleep y dejando Home presionado por otros 15 segundos.

La Receta:
NOTAS:

  • Durante todo el proceso, es necesario contar con conexión a Internet.... 
  • El proceso acá descrito es con el redsn0w 0.9.10b6, es similar en otras versiones pero puede variar.
  • En Versiones de WinVista, Win7 y Win8 se debe ejecutar el redsn0w en modo compatibilidad con Windows xp SP3 y como administrador.

  • Conectamos y apagamos nuestro dispositivo.
  • Ingresamos a Redsn0w.

  • Seleccionamos Extras y luego Select IPSW, en la ventana que aparece buscamos la imagen que descargamos del iOS4.2.1

  • Indicamos si tenemos un dispositivo mc ó no (Ver detalles en el segundo video).

  • Terminada la carga seleccionamos back.
  • En la Pantalla principal de Redsn0w seleccionamos Jailbreak y esperamos que se ejecute el proceso...

  • Terminado el proceso, seleccionamos las opciones que queremos en nuestro jailbreak.

  • Colocamos el dispositivo en modo DFU (Arriba se explica como), Recordando mantener presionado Home hasta que aparezca el icono del disco duro en la pantalla de nuestro ipod.
  • Finalmente, redsn0w nos indicara que ha finalizado su tarea, es hora de dejar que en el Ipod se realice lo que falta.

  • Unos minutos luego todo esta listo.... Disfruten su jail...