viernes, 20 de abril de 2012

Jailbreak Ipod Touch 2G V.4.2.1

Intro:

Luego de un tiempo, al fin he decidido hacer el Jailbreak nuevamente a mi ipod, la verdad debo decir, que extraño todo el tema de tener instalado Cydia y las App Gratuitas que me permiten sacar el maximo provecho a mi dispositivo de Seunda Generación.

Para todo aquel que pretende hacer este proceso por primera vez, le recomiendo que se documente bien en primera instancia, que se familiarice con los términos, las herramientas y los procesos para así obtener los mejores resultados. En cualquier caso debo señalar, que todo aquel que siga este procedimiento lo hace bajo sus propios riesgos y mas aun su propia responsabilidad.

Yo espero que el proceso que aquí voy a comentar les sea útil para lograr el objetivo pero no doy garantía alguna de ello...

Entrando en Materia:

Como siempre, lo primero es compartir un poco de teoría y algunos enlaces que son utiles leer antes de iniciar el proceso. Como ya mencione antes, el Jailbreak no es dificil de realizar pero si recomiendo estar empapado de lo que se hace, de la actualidad y demas para evitar cualquier inconveniente.


El Jailbreak es el proceso de remover las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS mediante el uso de kernels modificados. Tales dispositivos incluyen el iPhone, iPod Touch, iPad y la Apple TV de segunda generación. El jailbreak permite a los usuarios acceder por completo al sistema operativo, permitiendo al usuario descargar aplicaciones, extensiones y temas que no estén disponibles a través de la App Store oficial. Un dispositivo con jailbreak todavía puede usar la App Store, iTunes y todas las demás funciones, como hacer llamadas telefónicas. El jailbreak es una forma de escalado de privilegios, y el término se ha usado también con otros sistemas computacionales.

A diferencia del proceso de rootear un dispositivo Android, el jailbreak es necesario si el usuario quiere correr software no autorizado por Apple. Un jailbreak "atado" requiere que el dispositivo esté conectado a un ordenador cada vez que inicie; un jailbreak "sin ataduras" permite al dispositivo encender sin la asistencia de un ordenador. Bajo el Digital Millennium Copyright Act, el proceso de hacer jailbreak es legal en los Estados Unidos, aunque Apple anunció que la práctica puede violar la garantía.

Una de las principales razones para hacer jailbreak es para expandir las características impuestas por Apple y su App Store. La mayoría de las herramientas instalan automáticamente Cydia, un cliente nativo de APT para iOS usado para encontrar e instalar software para dispositivos con jailbreak. Debido a que los programas disponibles a través de Cydia no requieren adherirse a los manuales de estilo del App Store, muchos de ellos no son aplicaciones en sí, sino que son extensiones y modificaciones para el sistema y otras aplicaciones. Los usuarios instalan tales programas para distintos propósitos, como modificaciones de la interfaz, inclusión de características y correcciones varias, y hacer el trabajo de desarrollo en el dispositivo más fácil al proveer acceso al sistema de archivos y herramientas de línea de comandos.

Algunos usuarios utilizan Cydia para expresar oposición a la censura que Apple aplica a contenidos a través del proceso de aprobación de aplicaciones: a principios de 2010, Apple expulsó una aplicación hecha por Mark Fiore, ganador de un premio Pulitzer, porque "ponía en ridículo figuras públicas", en violación de la sección 3.3.14 del contrato de licencia del programa de desarrollo para iPhone. Más tarde Apple llamó a Fiore y le pidió presentar de nuevo su aplicación para aprobarla. A finales de 2010, Apple baneó el uso de aplicaciones que permitían a usuarios donar dinero a organizaciones sin fines de lucro y de caridad. Apple también expulsó una aplicación de WikiLeaks, diciendo que violaba el contrato de desarrolladores.


Materiales Necesarios:

Para la Realización de este proceso, no es necesario mucho, solo debemos contar con:

  • Ipod Touch 2G Con iOS 4.2.1
  • RedSn0w
  • iOS 4.2.1
  • iTunes 10.1 o superior

Familiaricémonos con el Proceso:

De Youtube.com les traigo algunos vídeos que nos dan un paso a paso por el proceso, lo mas recomendable es ver este contenido antes de iniciar...

Copia de Seguridad: en este tutorial se nos enseña a hacer un respaldo y a actualizar el software de nuestro dipositivo (Se describe el proceso en Mac, pero aplica igual para Windows)...

JailBreak (I): Este es un video tutorial, muy explicativo pero basado en mac, aunque aplica perfectamente para Windows...


JailBreak (II): Este video tutorial es menos explicativo, igual describe el proceso y esta desarrollado en plataforma Windows



Apagar el Equipo:
Para apagar el equipo solo es necesario presionar el boto Sleep de la parte superior durante 5 Seguntos o hasta que aparezca la opción de apagar, cuando esto ocurra, desplazamos apagar y listo.

Modo DFU:
Para colocar el dispositivo en este modo lo que debemos hacer es lo siguiente:

  1. Presionar el botón Sleep (parte superior) durante 3 segundos.
  2. Manteniendo el Sleep, presionamos el botón Home durante 10 segundos.
  3. Liberamos el botón Sleep y dejando Home presionado por otros 15 segundos.

La Receta:
NOTAS:

  • Durante todo el proceso, es necesario contar con conexión a Internet.... 
  • El proceso acá descrito es con el redsn0w 0.9.10b6, es similar en otras versiones pero puede variar.
  • En Versiones de WinVista, Win7 y Win8 se debe ejecutar el redsn0w en modo compatibilidad con Windows xp SP3 y como administrador.

  • Conectamos y apagamos nuestro dispositivo.
  • Ingresamos a Redsn0w.

  • Seleccionamos Extras y luego Select IPSW, en la ventana que aparece buscamos la imagen que descargamos del iOS4.2.1

  • Indicamos si tenemos un dispositivo mc ó no (Ver detalles en el segundo video).

  • Terminada la carga seleccionamos back.
  • En la Pantalla principal de Redsn0w seleccionamos Jailbreak y esperamos que se ejecute el proceso...

  • Terminado el proceso, seleccionamos las opciones que queremos en nuestro jailbreak.

  • Colocamos el dispositivo en modo DFU (Arriba se explica como), Recordando mantener presionado Home hasta que aparezca el icono del disco duro en la pantalla de nuestro ipod.
  • Finalmente, redsn0w nos indicara que ha finalizado su tarea, es hora de dejar que en el Ipod se realice lo que falta.

  • Unos minutos luego todo esta listo.... Disfruten su jail...



No hay comentarios:

Publicar un comentario