Continuando con el proceso de personalización y escalada de privilegios en dispositivos ahora ha llegado el turno de Android... Desde hace unos 5 meses tengo un dispositivo con base en esta plataforma y es momento de dedicar tiempo a jugar con el -dios mediante tambien hacer que valla de mejor manera-
Ahora bien, como siempre voy a tratar el tema desde la teoria hasta llegar a la practica y este primer articulo lo dedicare a las roms Android personalizadas....
A manera de introducción...
Llevas ya un tiempo con tu ya-no-tan-flamante móvil Android. Va lento, hay apps que ya no son compatibles con tu versión del sistema operativo y los widgets ya no te transmiten ninguna emoción. Si tu móvil fuese un PC, lo formatearías y pondrías un sistema operativo más reciente. Al ser Android, la cosa es más complicada.
Tras el enésimo cuelgue, estás a punto de lanzar tu aparato por la ventana cuando, de improviso, un amigo te llama y te pide que no lo hagas, que aún queda esperanza. Que todo lo que tienes que hacer es ponerle una ROM nueva a tu celular. Levantas entonces una ceja y le preguntas qué es eso de una ROM.
Tras el enésimo cuelgue, estás a punto de lanzar tu aparato por la ventana cuando, de improviso, un amigo te llama y te pide que no lo hagas, que aún queda esperanza. Que todo lo que tienes que hacer es ponerle una ROM nueva a tu celular. Levantas entonces una ceja y le preguntas qué es eso de una ROM.
Una imagen ROM, o simplemente ROM, es un archivo informático que contiene una copia de los datos de un chip de memoria de solo lectura, a menudo de cartuchos de videojuegos o del tablero de mandos de una máquina recreativa. El término es usado frecuentemente en el contexto de emulación,
en la cual videojuegos antiguos son copiados a archivos ROM en
ordenadores actuales y pueden, usando una parte de software conocido
como emulador, ser jugados en el nuevo ordenador.
Las imágenes ROM también son usadas cuando se desarrollan para sistemas embebidos.
El software con el que está siendo desarrollado para los ordenadores
integrados es a menudo escrito en archivos ROM para testeo en un
ordenador estándar antes de ser escrito en un chip ROM para uso en
sistemas integrados embebido. A día de hoy, este artículo trata
principalmente del uso de las ROM en relación a la emulación.

El sistema operativo se halla en una zona de memoria de solo lectura por dos motivos:
- para evitar que lo dañes sin querer -por ejemplo, sobrescribiendo archivos- y,
- para que sigas fiel a las pequeñas modificaciones y aplicaciones integradas que los fabricantes suelen incluir en sus modelos (Algo muy ilogico de parte de los fabricantes de Telefonos Moviles siendo android producto de Software Libre).
La cosa es que al ser un sistema operativo de código fuente abierto, por suerte, se permite toda clase de modificaciones. Además de las ROM oficiales, es muy habitual encontrar ROM hechas por grupos de voluntarios y entusiastas que toman el código base y le añaden o quitan características o pieles. Incluso tú mismo puedes crear la tuya.
Por los datos no hay que preocuparse, pero nunca esta de mas hacer una copia de seguridad -siempre es recomendable-. En teoría estos no se ven afectados ni por el rooteo, ni por el flasheo. Lo que sí puede ocurrir, y aquí conviene que estés atento, es que los datos pertenecientes a widgets y aplicaciones nativas de la ROM anterior no sean compatibles con las apps sustitutivas.
Por qué Cambiar... ?
Simple, Hay quien necesita más rendimiento, quien desea actualizar el sistema operativo a una versión superior sin esperar la actualización oficial y quien quiere renovar el aspecto de su móvil o simplemente probar cosas nuevas. La Verdad Cualquier motivo es buenoRiesgos
Generalmente no hay mayores riestos, aunque, es posible que tu móvil muera entre tus manos (bricking, literalmente "convertirse en ladrillo") si no sigues cuidadosamente los pasos recomendados o si llevas a cabo cada uno de ellos demasiado rápido y/o sin suficiente batería. En cualquier caso, para la mayoria de estos insidentes, basta solo con reiniciar el móvil en modo recuperación y flashear otra ROM para solventar el problema.Por los datos no hay que preocuparse, pero nunca esta de mas hacer una copia de seguridad -siempre es recomendable-. En teoría estos no se ven afectados ni por el rooteo, ni por el flasheo. Lo que sí puede ocurrir, y aquí conviene que estés atento, es que los datos pertenecientes a widgets y aplicaciones nativas de la ROM anterior no sean compatibles con las apps sustitutivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario