miércoles, 2 de enero de 2013

Factory Reset Siragon N4

Como regalo de grado (mas bien como alternativa al tradicional anillo), mi padre me regalo una Tabla Siragon 4N la cual debo decir que hasta el momento se ha portado bien (esto puede cambiar, pero será otra historia). En cualquier caso, por varias razones me he visto en la necesidad de realizar un "Factory Reset" y ahora comento el procedimiento.

  1. Lo primero que hay que hacer es apagar la tabla.
  2. Una vez apagada, la iniciamos de nuevo,
  3. En lo que aparezca el logo de android, pulsamos los botones Power + Volumen up.
  4. Mantenemos pulsado por 3 segundos,
  5. Soltamos y segundos luego debe aparecer el menú de recuperación del Android.
  6. Seleccionamos Factory Reset (Nos movemos con las teclas de "volumen" y seleccionamos con el boton "Power").


domingo, 13 de mayo de 2012

Pentesting App Ipod Touch Jailbraked

Tomando un rumbo mas serio, posterior al jailbreak ahora voy a comentar aplicaciones para el pentesting para el iPod Touch... Vale hacer la aclaratoria, que las app que comento, las coloco como parte de mi trabajo y bajo ninguna circunstancia para atarcar redes, equipos, servicios o sistemas que no nos pertenezcan...

"Con un Gran poder viene una Gran responsabilidad..."

Ben Parker

El primero de los pasos a tomar es instalar (si no lo han hecho ya), MobileTerminal; esta es una App, que nos brindará una Cli dentro de iOS... El segundo de los pasos obvios es mejorar nuestra propia seguridad cambiando la clave de root y ya que estamos en eso pues instalemos openSSH de una vez (Todo eso ya lo comente en la entrada anterior....).

Nuevos Lenguajes:

Ahora lo que vamos a hacer es instalar Soporte para algunos lenguajes, para ello en cydia buscaremos e instalaremos:
  • Python
  • Ruby
Ahora vamos a las apps:

Nmap iOS:

Esta es una app que nos permite realizar un mapa de la red, se emplea para exploración o para auditoria de seguridad, en ocaciones se usa tambien para hacer inventario de red, y otras gestiones. Nmap lo que haces es emplear paquetes IP crudos en nuevas formas para determinar qeu hosts estan disponibles en la red, ver que servicios ofrecen estos equipos, qué sistemas operativos tienen, qué filgro de paquetes o firewall están siendo usados y muchas otras caracteristicas.

Instalarlo es muy sencillo puesto que viene en el repo de Cydia, asi que lo que hay que hacer es:

  • Ingresar a Cydia,
  • Click en Buscar (Parte Inferior derecha),
  • Tecleamos Nmap,
  • Seleccionamos la app,
  • Click en Instalar (parte superior derecha),
  • Confirmamos la instalación (parte superior derecha),
  • Dejamos que se ejecute el proceso y al finalizar click en volver a cydia.
Sniffit:

Este, al igual que nmap es otro sniffer de red, es mucho mas  sencillo que Nmap, pero puede ser util para quien se inicia en este tema, al igual que Nmap viene por default disponoble asi que no hay mucho que hacer:

  • Ingresar a Cydia,
  • Click en Buscar (Parte Inferior derecha),
  • Tecleamos Sniffit,
  • Seleccionamos la app,
  • Click en Instalar (parte superior derecha),
  • Confirmamos la instalación (parte superior derecha),
  • Dejamos que se ejecute el proceso y al finalizar click en volver a cydia.
Tcpdump:

Este es un programa utilizado como analizador de paquetes y puede almacenar y descargar el tráfico de la red, en un ipod lo qu epodemos hacer con el es rastrear el trafico y descargar ese log a un archivo para su posterior analisis.

Dado que esta en Cydia, lo que debemos hacer para tenerlo es:
  • Ingresar a Cydia,
  • Click en Buscar (Parte Inferior derecha),
  • Tecleamos Tcpdump,
  • Seleccionamos la app,
  • Click en Instalar (parte superior derecha),
  • Confirmamos la instalación (parte superior derecha),
  • Dejamos que se ejecute el proceso y al finalizar click en volver a cydia.
Whois:

Esta app nos da detalles de los dominios y como han sido registrados, es algo sencilla, pero muy util en realidad, ya que se encuentra en los repos de cydia instalarla es muy sencillo:

  • Ingresar a Cydia,
  • Click en Buscar (Parte Inferior derecha),
  • Tecleamos Whois,
  • Seleccionamos la app,
  • Click en Instalar (parte superior derecha),
  • Confirmamos la instalación (parte superior derecha),
  • Dejamos que se ejecute el proceso y al finalizar click en volver a cydia.
Pirni:

Esta app es un sniffer nativo  para iOS, lo que nos permite es capturar paquetes que se estan enviando en nuestra red y crear un log en formato .cap o .pcap lo que significa que podemos analizar nuestras capturas luego con wireshark. Lo cool de esta app es que esta de manera nativa en Cydia por lo que es secillo de intalar.

  • Ingresar a Cydia,
  • Click en Buscar (Parte Inferior derecha),
  • Tecleamos pirni,
  • Seleccionamos la app,
  • Click en Instalar (parte superior derecha),
  • Confirmamos la instalación (parte superior derecha),
  • Dejamos que se ejecute el proceso y al finalizar click en volver a cydia.
Del uso de las APP:

Para no hacer este post tan largo, en uno posterior les describire como emplear todo lo que hemos instalado hoy en una prueba de seguridad.... Hasta ese momento.... que la fuerza los acompañe

Introdución a las Roms Android (III)

Rootear vs Flashear

 A manera de introducción....

 

La memoria de solo lectura (ROM) no se llama así por nada... para reemplazar su contenido hace falta saltar algunos mecanismos de protección del móvil, mas especificamente es necesario obtener permisos de superusuario o rootear, ademas de poner el terminal en un estado especial para poder cargar la nueva ROM (flashear).

Rootear y flashear son acciones diferentes y que a veces se confunden. Lo primero es necesario para lo segundo, pero ninguna es obligatoria para disfrutar plenamente del móvil. Tener root es como ser el Administrador del móvil: da acceso a aplicaciones avanzadas y funciones ocultas, mientras que flashear implica cambiar radicalmente el sistema operativo.

Con un símil: si tu móvil fuese un Apartamento compartido, rootear sería obtener todas las llaves y flashear cambiar los muebles. Ahora bien, hay que tener en cuenta que algunos fabricantes pueden anular la garantía si les llevas un móvil rooteado a reparar...

 

Qué es rootear?

 

Quienes conozcan un poco Linux seguro que el término les suena. Root es una cuenta de usuario que tiene un control absoluto de todo lo que ocurre en un sistema. Es decir, que si rooteamos nuestro teléfono podremos acceder a todas sus funciones con todo lo que ello conlleva.
 
Rootear Android implica instalar un código dentro de tu dispositivo para que tu puedas acceder al sistema con todos los permisos sin restricciones, el procedimiento de Rootear Android no cambia la versión de tu sistema operativo ni elimina datos o aplicaciones, es un procedimiento seguro y puede revertirse fácilmente.

Rootear viene de la palabra root que en sistemas basados en Unix y Linux se trata de el usuario raíz con derechos absolutos para modificar o cambiar atributos de cualquier archivo o carpeta, esto nos da acceso completo a las opciones de Hardware como son el Audio, el GPS, Video, WiFi, etc, además de permitirnos ejecuar cualquier programa.
 
 

Pregunta Frecuentes del Rooteo:


Ser root es como hacer un jailbreak?

No, ser root implica tener acceso sin límites a Android. Mientras que hacer jailbreak significa poder cargar código no firmado, pero esto no aplica ya que Android es un ecosistema libre y no hay que pasar por un filtro para distribuir sin problemas nuestras aplicaciones, juego, etc.

Cuando se rootea se pierde la garantía?

Sí, pero el proceso es reversible. Si se tiene que mandar a reparar el móvil o tablet es posible deshacerlo y listo. Sin más problemas. Además para los que no quieran un root permanente existen aplicaciones para rootear de manera temporal y usarlo para acciones puntuales.

Es necesario hacerlo para disfrutar de Android?

No, pero si se quiere sacar todo el potencial al dispositivo se deberia.

Cómo se hace root?

La madre de todas las preguntas. El proceso varía en función del dispositivo pero existen aplicaciones casi universales que funcionan bien y son muy sencillas.

Qué es Flashear?


Bien, Flasear es simplemente el proceso por el cual instalamos una nueva rom (generalmente personalizada) en nuestro dispositivo móvil. Esta acción que nos permite tener una nueva interfaz, gozar de actualizaciones entre otras cosas.

Razones para rootear y/o Flashear Android:

  1. Mejora el rendimiento: Uno de los mayores problemas para akgunas personas es el rendimiento de sus teléfonos Android, muchas veces no son tan rápidos como les hubiera gustado. Dependiendo del fabricante, éste podría haber incluido algunos ajustes de rendimiento, como el overclocking de la CPU del teléfono. Así que en el Android Market hay aplicaciones que te permiten hacer overclock, pero para que funcionen el teléfono debe tener permisos de raiz lo que se logra Rooteándolo. Obviamente hay algunos riesgos aquí, pero de eso hablaremos luego. 
  2. Acceder a más aplicaciones y actualizaciones: La plataforma Android puede hacer un montón de cosas, sin embargo, todavía existen algunas limitaciones, impuestas por el fabricante o tal vez por la compañía telefónica, un teléfono Rooteado pasará por alto las limitaciones y te permitirá una mayor variedad de opciones de aplicaciones. Sólo por nombrar algunos de los numerosos ejemplos. Hay Firewalls, herramientas para hacer copias de seguridad, administradores de archivos de caché y mucho más.
  3. Evita la fragmentación: Una de las principales quejas de muchos usuarios de dispositivos Android es la fragmentación del sistema operativo. Esto sgnifica que entre todos los usuarios, hay muchas versiones diferentes del sistema operativo Android en uso. El Rootear un teléfono permitirá a un usuario utilizar una ROM que incluye las últimas características. Nuevamente, hay limitaciones aquí, ya que algunos teléfonos no son capaces de ejecutar las últimas ediciones. Entonces, lo recomendado es hacer alguna investigación para averiguar nuestro teléfono puede manejar el software a instalar.
  4. Mas Opciones: por ejemplo si se quiere ejecutar un ROM personalizado entonces tiene la opción de hacerlo o no, si se quiere que el teléfono trabaje en su máxima velocidad entonces se haces. Con un telefono Rooteado se tiene la opción de hacer casi todo lo que se quiera.
  5. Porque se puede: El proceso para Rootear Android es muy simple, casi cualquier persona lo pudes hacer, existen herramientas que con un solo click Rootean teléfonos con Android.


Introdución a las Roms Android (II)

En el articulo anterior, hable de la teoria de las Rom, Por qué cambiar la nuestra y los riesgos propios de este proceso. Bueno ahora llega el momento de definir los terminos mas comunes usados en los tutorias que los explican como llevar a cabo el proceso.

Para eso vamos a referirnos al articulo compilado por la gente de Android.es (aqui), el cual les transcribo a continuación ():

  • ADB – Del inglés Android Debug Bridge, es una herramienta para utilizar desde una terminal de comandos mediante la cual es posible comunicarse con un dispositivo Android conectado al mismo ordenador donde se ejecuta esta herramienta, o bien con una instancia del emulador de Android.
  • AOSP – Del inglés Android Open Source Project, hace referencia a las ROMs basadas en los códigos fuentes de Android proporcionados por Google, partiendo de la base del sistema original.
  • APP2SD – Proceso o aplicación que se encarga de forzar la instalación de las aplicaciones en la memoria externa del teléfono —incluso para aquellas aplicaciones que no lo permiten—, de modo que la memoria interna no se sature.
  • Backup – Copia de seguridad, generalmente de una ROM o de aplicaciones y/o datos de usuario.
  • Bootloader – Software que se encarga del arranque del dispositivo. Generalmente viene acompañado de una animación que se conoce como bootscreen.
  • Brick – Estado inservible en el que queda un dispositivo electrónico cuando se ha alterado de manera inapropiada alguno de los componentes críticos del mismo, como su firmware o su bootloader, de forma tal que no es posible volverlos a su estado normal de funcionamiento. Existe un estado “semi-brick” que presenta las mismas características que el “brick”, pero con la posibilidad de recuperarlo mediante un procedimiento específico.
  • Dalvik – Máquina virtual basada en la máquina virtual de Java que se encarga de la ejecución de las aplicaciones en Android.
  • Fastboot – Modo de arranque especial disponible en algunos dispositivos Android mediante combinación de teclas y que permite operaciones básicas similares a las de un recovery.
  • Firmware – Parte del software de un dispositivo grabado en una memoria ROM que se encarga de gestionar la lógica de más bajo nivel, siendo la parte software más cercana al propio hardware del dispositivo.
  • Flash – Método por el cual se instala una ROM o un recovery en un dispositivo.
  • Hard reset – Proceso mediante el cual se devuelve el dispositivo a su estado inicial de fábrica —o al estado inicial tras instalar una ROM—, mediante un proceso de recuperación disponible en el mismo.
  • JIT – Del inglés Just In Time. Método de compilación dinámica utilizado en Android para acelerar el rendimiento y la carga de las aplicaciones.
  • Kernel – Núcleo del sistema operativo que se encarga de realizar las operaciones relativas a la gestión del sistema operativo (gestión de memoria, planificador, etc.).
  • Mount – Proceso por el cual se “monta” una partición o unidad de almacenamiento, lo cual permite hacerla accesible ya sea para escribir o leer en la misma.
  • Nandroid – Sistema ampliamente utilizado para la realización y restauración de copias de seguridad del sistema completo (ROM, aplicaciones, datos de usuario, etc.).
  • OTA – Del inglés Over The Air, hace referencia generalmente a la posibilidad de obtener actualizaciones del sistema operativo “a través del aire”, es decir, sin necesidad de conectar el dispositivo a ningún ordenador para instalar una nueva versión.
  • Partición – Cada una de las distintas divisiones lógicas —es decir, no físicas— presentes en una unidad de almacenamiento mediante las cuales se “particiona” dicha unidad en tantas porciones como se requiera.
  • Radio – Parte del firmware que se encarga de realizar operaciones de bajo nivel, como gestionar la conectividad de red, el WiFi o la señal de GPS.
  • Recovery – Modo de arranque especial que se puede instalar en los dispositivos Android y que permite, entre otros, la recuperación o copia de seguridad del sistema y/o el flasheo de nuevas ROMs.
  • ROM – Del inglés Read Only Memory, es un tipo de memoria que, a diferencia de la RAM —Random Access Memory— no se elimina al interrumpir la alimentación eléctrica. En Android se utiliza este tipo de memoria para almacenar el sistema operativo, de forma que no interfiera con los datos del usuario. Generalmente verás utilizado el término ROM como sinónimo de una versión de Android que se instala en este tipo de memoria en un terminal.
  • ROOT – Tipo de usuario especial en sistemas tipo UNIX que posee permisos para realizar cualquier procedimiento. Es Android es necesario obtener permisos “root” o de superusuario para realizar algunas tareas específicas.
  • Swap – Partición especial que se realiza en una unidad de almacenamiento para servir de soporte a la memoria principal del sistema, de tal forma que se amplía virtualmente la capacidad de la RAM.
  • Wipe – Proceso por el cual se elimina toda la configuración de usuario y datos de las aplicaciones del dispositivo, dejando la ROM actual “limpia”.
  • ZipAlign – Herramienta proporcionada en el SDK de Android pensada para adaptar los paquetes .apk (contenedores de aplicaciones) de acuerdo con los requisitos óptimos del sistema Android.


Introdución a las Roms Android

Continuando con el proceso de personalización y escalada de privilegios en dispositivos ahora ha llegado el turno de Android... Desde hace unos 5 meses tengo un dispositivo con base en esta plataforma y es momento de dedicar tiempo a jugar con el -dios mediante tambien hacer que valla de mejor manera-

Ahora bien, como siempre voy a tratar el tema desde la teoria hasta llegar a la practica y este primer articulo lo dedicare a las roms Android personalizadas....

A manera de introducción...


Llevas ya un tiempo con tu ya-no-tan-flamante móvil Android. Va lento, hay apps que ya no son compatibles con tu versión del sistema operativo y los widgets ya no te transmiten ninguna emoción. Si tu móvil fuese un PC, lo formatearías y pondrías un sistema operativo más reciente. Al ser Android, la cosa es más complicada.

Tras el enésimo cuelgue, estás a punto de lanzar tu aparato por la ventana cuando, de improviso, un amigo te llama y te pide que no lo hagas, que aún queda esperanza. Que todo lo que tienes que hacer es ponerle una ROM nueva a tu celular. Levantas entonces una ceja y le preguntas qué es eso de una ROM.  

Qué es una ROM ?

  La Wikipedia define las ROM asi: 
Una imagen ROM, o simplemente ROM, es un archivo informático que contiene una copia de los datos de un chip de memoria de solo lectura, a menudo de cartuchos de videojuegos o del tablero de mandos de una máquina recreativa. El término es usado frecuentemente en el contexto de emulación, en la cual videojuegos antiguos son copiados a archivos ROM en ordenadores actuales y pueden, usando una parte de software conocido como emulador, ser jugados en el nuevo ordenador.
Las imágenes ROM también son usadas cuando se desarrollan para sistemas embebidos. El software con el que está siendo desarrollado para los ordenadores integrados es a menudo escrito en archivos ROM para testeo en un ordenador estándar antes de ser escrito en un chip ROM para uso en sistemas integrados embebido. A día de hoy, este artículo trata principalmente del uso de las ROM en relación a la emulación.

La ROM o memoria de solo lectura -en español- es el "alma" del movil -por así decirlo. Ella contiene el sistema operativo Android debidamente adaptado y configurado para funcionar con el hardware específico de cada teléfono móvil (antena, chip gráfico, cámaras, etcétera).

El sistema operativo se halla en una zona de memoria de solo lectura por dos motivos: 
  1. para evitar que lo dañes sin querer -por ejemplo, sobrescribiendo archivos- y,
  2. para que sigas fiel a las pequeñas modificaciones y aplicaciones integradas que los fabricantes suelen incluir en sus modelos (Algo muy ilogico de parte de los fabricantes de Telefonos Moviles siendo android producto de Software Libre).
La cosa es que al ser un sistema operativo de código fuente abierto, por suerte, se permite toda clase de modificaciones. Además de las ROM oficiales, es muy habitual encontrar ROM hechas por grupos de voluntarios y entusiastas que toman el código base y le añaden o quitan características o pieles. Incluso tú mismo puedes crear la tuya.

Por qué Cambiar... ? 

 Simple, Hay quien necesita más rendimiento, quien desea actualizar el sistema operativo a una versión superior sin esperar la actualización oficial y quien quiere renovar el aspecto de su móvil o simplemente probar cosas nuevas. La Verdad Cualquier motivo es bueno
 

Riesgos

  Generalmente no hay mayores riestos, aunque, es posible que tu móvil muera entre tus manos (bricking, literalmente "convertirse en ladrillo") si no sigues cuidadosamente los pasos recomendados o si llevas a cabo cada uno de ellos demasiado rápido y/o sin suficiente batería.  En cualquier caso, para la mayoria de estos insidentes, basta solo con reiniciar el móvil en modo recuperación y flashear otra ROM para solventar el problema.

Por los datos no hay que preocuparse, pero nunca esta de mas hacer una copia de seguridad -siempre es recomendable-. En teoría estos no se ven afectados ni por el rooteo, ni por el flasheo. Lo que sí puede ocurrir, y aquí conviene que estés atento, es que los datos pertenecientes a widgets y aplicaciones nativas de la ROM anterior no sean compatibles con las apps sustitutivas.

viernes, 20 de abril de 2012

Cosas para hacer luego del Jailbrek iPod Touch

Ok, continuando con la fiebre del Jailbreak ahora es momento de hablar de las cosas para hacer luego de este proceso. En este post, basicamente les indicare como agregar nuevos repos y les recomendare una serie de aplicaciones para poner a volar su dispositivo y sacar lo mejor de el....

Cabe destacar, que dado lo largo del proceso, no hondare mucho en describir las herramientas, por lo que recomiendo seguir los links que ire dejando a lo largo de post para que denterminen que cosas son utiles para uds.

Seguridad Ante todo:

Lo primero que debemos hacer es ir a nuestro recien instalado cydia y buscar actualizaciones de base.... Si el sistema nos inidica que existe alguna lo mejor es hacerla de inmediato (esto nos garantiza un optimo funcionamiento).

Terminado todo lo referente a las actualizaciones, lo que vamos a hacer es cambiar el pasword de root y activar el soporte ssh de nuestro dispositivo, para ello seguiremos el proceso descrito por el mismo cydia. Existen dos maneras de realizar este proceso, la primera es instalando una aplicacion tipo Cli en nuestro dispositivo o conectandonos desde una computadora via Wifi al dispositivo.

En mi caso, yo realizare la primera... Instalare MobileTerminal y así tendré una consola en mi dispositivo, esto me será especialmente útil porque luego también pretendo agregar aplicaciones para Test de Seguridad para mi trabajo.

Instalando MobileTerminal:

Este proceso es muy sencillo, pero requerirá algunos cosas antes:
  • Accedemos a Cydia en nuestro ipod.... Seleccionamos la opción Manejar (Parte Inferior).
  • Seleccionamos ahora Fuentes y allí editar (parte superior derecha).
  • Hacemos Click en el Botón agregar (parte superior izquierda).
  • Ingresamos en el cuadro de dialogo la dirección: http://iphoneame.com/repo
  • Esperamos que se Verifique la fuente, luego se actualizará la bd de paquetes y listo.
  • Ahora seleccionamos la opción Buscar (esquina inferior derecha) y tecleamos Mobileterminal....
  • Dependiendo de la cantidad de repos que tengamos, pueden aparecer varias opciones, nosotros vamos a buscar aquella cuyo autor sea iphoneate, ya que esta si tiene compatibilidad con el iOS 4.
  • Una vez localizada la app, Seleccionamos la opción intalar (Parte superior derecha).
  • Confirmamos que queremos instalar haciendo Click  en la opcion (Parte superior derecha).
  • Listo, dejamos que el proces se ejecute y una vez terminado click en regresar a Cydia

Cambiando Password de Root:

Ya habiendo instalado el mobileterminal, podemos proceder a cambiar el password de ROOT, una medida que permitirá aumentar la seguridad en nuestro dispositivo, para ello simplemente debemos:

  • Acceder a la Aplicación Terminal en el menú de aplicaciones de nuestro dispositivo.
  • En el prompt (seria algo como: NombreIpod: ¬ mobile$) ingresamos el comando: su
  • Se nos solicitará la contraseña y tecleamos alpine (Es la contraseña estándar de root)(No se ve mientras se teclea).
  • Si lo ingresamos bien, nuestro prompt ha de cambiar a: NombreIpod: /var/mobile root#.
  • Ingresamos el comando passwd (para cambiar el password del usuario actual es decir root)
  • Nos solicitará el nuevo password lo indicamos (nuevamente no veremos nada mientras tecleamos así que hay que tener cuidado).
  • Se nos pide que reingresemos la contraseña (Igual no vemos cuando tecleamos).
  • Salvo que nos indique lo contrario, regresará al prompt de root y el proceso estará listo.
  • Tecleamos exit para salir de root y cerramos el mobileterminal.

Activando Soporte SSH:

Este proceso es aun mas sencillo, y básicamente nos va a permitir acceder de forma remota, por una terminal segura a nuestro dispositivo o desde este a computadoras que tengan el servicio.
  • Buscamos openSSH.
  • Click en Instalar (parte superior Derecha).
  • Click en Confirmar (parte superior Derecha).
  • Dejamos que se ejecute el proceso.
  • Cuando todo este listo, click en Volver a Cydia.
Instalando Ofimática:

Una herramienta imprescindible para sacar lo máximo a nuestro dispositivo son las aplicaciones de ofimática, en materia de dispositivos móviles tenemos muchas yo en lo personal prefiero Documents to go, una suite ofimática que conozco desde hace tiempo pues la he usado en mi PALM por larga data.

Para poder hacernos con esta aplicación, va a ser necesario que agreguemos Installous, esta es otra aplicación tipo cydia, que nos permite agregar apps a nuestro dispositivo. El proceso de instalación es sencillo, simplemente debemos:
  • Buscamos installous.
  • Click en Instalar (parte superior Derecha).
  • Click en Confirmar (parte superior Derecha).
  • Dejamos que se ejecute el proceso.
  • Cuando todo este listo, click en Volver a Cydia.
Ya instalado Installous, es hora de hacer uso de ella para agregar la ofimática, para ello:
  • Accedemos a installous desde el menú de nuestro dispositivo.
  • Click en Buscar o Search (Parte inferior)
  • Tecleamos Documents to go
  • Click en Instalar.
  • Seleccionamos un repo.
  • Seguimos los pasos de ese repo (pueden variar, van desde capcha  a otra serie de pasos)
  • La descarga se ingresara automáticamente al apartado  Downloads, desde allí podremos monitorear nuestra descarga.
  • Terminada la descarga, debemos hacer click sobre el .ipa y realizar la instalación.
  • Verificamos que la app se halla instalado correctamente.
Buscando lo demas que necesitemos:

Llegado este punto, lo que nos toca simplemente es seguir viendo que otras aplicaciones queremos en nuestro dispositivo, las posibilidades son muchas y lo mejor es determinar que uso puede tener en nuestra vida el iPod, porque la realidad es que ademas de ser un dispositivo para Vídeo y Música su uso es bastante  variado y dependerá de nuestras necesidades y gustos..

En cualquier caso es importante una nota final, las actualizaciones de las aplicaciones debemos buscarlas, e instalarlas dependiendo de como las hallamos colocado en nuestro dispositivo, es decir; si usamos Cydia buscamos actualizaciones allí, si usamos Installous, buscamos allí y si se trata de una app gratuita que instalamos desde la tienda mac, actualizamos por ese medio...

Disfruten su iPod...

Jailbreak Ipod Touch 2G V.4.2.1

Intro:

Luego de un tiempo, al fin he decidido hacer el Jailbreak nuevamente a mi ipod, la verdad debo decir, que extraño todo el tema de tener instalado Cydia y las App Gratuitas que me permiten sacar el maximo provecho a mi dispositivo de Seunda Generación.

Para todo aquel que pretende hacer este proceso por primera vez, le recomiendo que se documente bien en primera instancia, que se familiarice con los términos, las herramientas y los procesos para así obtener los mejores resultados. En cualquier caso debo señalar, que todo aquel que siga este procedimiento lo hace bajo sus propios riesgos y mas aun su propia responsabilidad.

Yo espero que el proceso que aquí voy a comentar les sea útil para lograr el objetivo pero no doy garantía alguna de ello...

Entrando en Materia:

Como siempre, lo primero es compartir un poco de teoría y algunos enlaces que son utiles leer antes de iniciar el proceso. Como ya mencione antes, el Jailbreak no es dificil de realizar pero si recomiendo estar empapado de lo que se hace, de la actualidad y demas para evitar cualquier inconveniente.


El Jailbreak es el proceso de remover las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS mediante el uso de kernels modificados. Tales dispositivos incluyen el iPhone, iPod Touch, iPad y la Apple TV de segunda generación. El jailbreak permite a los usuarios acceder por completo al sistema operativo, permitiendo al usuario descargar aplicaciones, extensiones y temas que no estén disponibles a través de la App Store oficial. Un dispositivo con jailbreak todavía puede usar la App Store, iTunes y todas las demás funciones, como hacer llamadas telefónicas. El jailbreak es una forma de escalado de privilegios, y el término se ha usado también con otros sistemas computacionales.

A diferencia del proceso de rootear un dispositivo Android, el jailbreak es necesario si el usuario quiere correr software no autorizado por Apple. Un jailbreak "atado" requiere que el dispositivo esté conectado a un ordenador cada vez que inicie; un jailbreak "sin ataduras" permite al dispositivo encender sin la asistencia de un ordenador. Bajo el Digital Millennium Copyright Act, el proceso de hacer jailbreak es legal en los Estados Unidos, aunque Apple anunció que la práctica puede violar la garantía.

Una de las principales razones para hacer jailbreak es para expandir las características impuestas por Apple y su App Store. La mayoría de las herramientas instalan automáticamente Cydia, un cliente nativo de APT para iOS usado para encontrar e instalar software para dispositivos con jailbreak. Debido a que los programas disponibles a través de Cydia no requieren adherirse a los manuales de estilo del App Store, muchos de ellos no son aplicaciones en sí, sino que son extensiones y modificaciones para el sistema y otras aplicaciones. Los usuarios instalan tales programas para distintos propósitos, como modificaciones de la interfaz, inclusión de características y correcciones varias, y hacer el trabajo de desarrollo en el dispositivo más fácil al proveer acceso al sistema de archivos y herramientas de línea de comandos.

Algunos usuarios utilizan Cydia para expresar oposición a la censura que Apple aplica a contenidos a través del proceso de aprobación de aplicaciones: a principios de 2010, Apple expulsó una aplicación hecha por Mark Fiore, ganador de un premio Pulitzer, porque "ponía en ridículo figuras públicas", en violación de la sección 3.3.14 del contrato de licencia del programa de desarrollo para iPhone. Más tarde Apple llamó a Fiore y le pidió presentar de nuevo su aplicación para aprobarla. A finales de 2010, Apple baneó el uso de aplicaciones que permitían a usuarios donar dinero a organizaciones sin fines de lucro y de caridad. Apple también expulsó una aplicación de WikiLeaks, diciendo que violaba el contrato de desarrolladores.


Materiales Necesarios:

Para la Realización de este proceso, no es necesario mucho, solo debemos contar con:

  • Ipod Touch 2G Con iOS 4.2.1
  • RedSn0w
  • iOS 4.2.1
  • iTunes 10.1 o superior

Familiaricémonos con el Proceso:

De Youtube.com les traigo algunos vídeos que nos dan un paso a paso por el proceso, lo mas recomendable es ver este contenido antes de iniciar...

Copia de Seguridad: en este tutorial se nos enseña a hacer un respaldo y a actualizar el software de nuestro dipositivo (Se describe el proceso en Mac, pero aplica igual para Windows)...

JailBreak (I): Este es un video tutorial, muy explicativo pero basado en mac, aunque aplica perfectamente para Windows...


JailBreak (II): Este video tutorial es menos explicativo, igual describe el proceso y esta desarrollado en plataforma Windows



Apagar el Equipo:
Para apagar el equipo solo es necesario presionar el boto Sleep de la parte superior durante 5 Seguntos o hasta que aparezca la opción de apagar, cuando esto ocurra, desplazamos apagar y listo.

Modo DFU:
Para colocar el dispositivo en este modo lo que debemos hacer es lo siguiente:

  1. Presionar el botón Sleep (parte superior) durante 3 segundos.
  2. Manteniendo el Sleep, presionamos el botón Home durante 10 segundos.
  3. Liberamos el botón Sleep y dejando Home presionado por otros 15 segundos.

La Receta:
NOTAS:

  • Durante todo el proceso, es necesario contar con conexión a Internet.... 
  • El proceso acá descrito es con el redsn0w 0.9.10b6, es similar en otras versiones pero puede variar.
  • En Versiones de WinVista, Win7 y Win8 se debe ejecutar el redsn0w en modo compatibilidad con Windows xp SP3 y como administrador.

  • Conectamos y apagamos nuestro dispositivo.
  • Ingresamos a Redsn0w.

  • Seleccionamos Extras y luego Select IPSW, en la ventana que aparece buscamos la imagen que descargamos del iOS4.2.1

  • Indicamos si tenemos un dispositivo mc ó no (Ver detalles en el segundo video).

  • Terminada la carga seleccionamos back.
  • En la Pantalla principal de Redsn0w seleccionamos Jailbreak y esperamos que se ejecute el proceso...

  • Terminado el proceso, seleccionamos las opciones que queremos en nuestro jailbreak.

  • Colocamos el dispositivo en modo DFU (Arriba se explica como), Recordando mantener presionado Home hasta que aparezca el icono del disco duro en la pantalla de nuestro ipod.
  • Finalmente, redsn0w nos indicara que ha finalizado su tarea, es hora de dejar que en el Ipod se realice lo que falta.

  • Unos minutos luego todo esta listo.... Disfruten su jail...